Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Infraestructura Vial
  • Revista 23
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Infraestructura Vial
  • Revista 23
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico técnico del estado de las redes viales cantonales pavimentadas

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
1970-3095-1-PB.pdf (1.631Mb)
Date
2012-09-20
Author
López R., Sharline
Metadata
Show full item record
Abstract
Los planes quinquenales son un instrumento útil de gestión vial, que permite planificar de manera ordenada las actividades necesarias para el mantenimiento y rehabilitación de la red, así como facilitar la estimación de los recursos requeridos para la realización de los diferentes proyectos programados. Sin embargo, para poder administrar los recursos disponibles de manera eficaz y eficiente es necesario conocer las características de la red vial y el estado en la que se encuentra, ya que esto es esencial para determinar el tipo de intervención requerida y controlar la evolución de su estado con el paso del tiempo.La evaluación en las municipalidades urbanas se ha realizado de manera prioritaria en las principales rutas del cantón, sobre las cuales se colocaron contadores vehiculares, con los que fue posible determinar la cantidad y la clase de vehículos que circula. Se efectuó una evaluación funcional (IRI), de condición superficial (VIZIR) y estructural (FWD) de diferentes vías. Dicha evaluación evidencia el mal estado en el que se encuentran actualmente.Además se realizaron sondeos tipo “cielos abiertos” en sitios estratégicos que permitieron caracterizar la estructura que compone el pavimento e identificar los tipos de suelos que predominan en las estructuras de las vías municipales.La base de datos georeferenciada es uno de los principales productos que se ha generado a partir de la evaluación de una red, ya que permite evaluar la condición de la red a nivel macro y no sólo a nivel de proyecto, facilitando el proceso de priorización en la intervención de las diferentes rutas.Tras la evaluación se observa además, que uno de los elementos básicos para definir y ejecutar de manera adecuada un sistema de gestión es el personal que se encuentra a cargo de esto, específicamente, la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal. Los miembros de esta unidad deben estar debidamente capacitados y con la disponibilidad necesaria para poder cumplir con sus labores.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13586
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1970
Collections
  • Revista 23 [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica