Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Strategies for stress management: an analysis from the discipline of Guidance

Gestión de estrategias para la prevención del estrés en el ámbito educativo: Un análisis desde la disciplina de Orientación

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
15148-27701-2-PB.pdf (706.0Kb)
15148-33436-1-PB.html (78.33Kb)
Date
2014-07-01
Author
Porras Quirós, Wilbert
Araya Marín, Marianela
Fallas Fallas, Laura
Metadata
Show full item record
Abstract
The Guidance discipline and the schools’ supervision, both of themfocused on prevention as the key to anticipate the development of personal and social problems. The main objective of this study is to explore strategies for stress management in a group of students from LiceoNocturno Alfredo González Flores. It is performed by the premises of the naturalistic paradigm and has a phenomenological approach. This work concludes with the need to examine the subject in this population, because there are multiple stress agents such as maternity, study and work among the students.
 
La disciplina de Orientación en conjunto con la Dirección de los Centros Educativos, tiene como eje central de trabajo gestionar estrategias para disminuir el desarrollo de problemáticas personales y sociales en el ser humano, entre ellas el estrés, mediante la gestión de una educación integral, en la cual se fomente el uso de técnicas adecuadas para su manejo adecuado, con la finalidad de prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud, generen bajo rendimiento y deserción estudiantil, entre otros. El presente estudio tiene como objetivo la exploración y abordaje de estrategias para el manejo del estrés utilizadas por un grupo de estudiantes de octavo año del Liceo Nocturno Alfredo González Flores, durante el 2012. El estudio se realiza mediante las premisas del paradigma naturalista y tiene un enfoque fenomenológico. Se concluye con la necesidad de profundizar la temática en la población, pues se evidencia en ella, múltiples agentes estresores por la particularidad de ser personas que son padres o madres de familia, quienes estudian y trabajan en su mayoría.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13128
External link to the item
10.15517/rge.v4i2.15148
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/15148
Collections
  • Volumen 4, Número 2 [6]





  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica