Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Wimblu
  • Volumen 9, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Wimblu
  • Volumen 9, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del asco sobre las actitudes hacia hombres homosexuales: evidencias de cognición corporalizada en una muestra costarricense

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
15449-29065-2-PB.pdf (405.9Kb)
Date
2014-07-30
Author
Beirute Herrera, Julianne
Angulo Castro, Valeria
Fallas Gamboa, Karina
Prado Calderón, Jorge Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
Las teorías sobre cognición corporalizada plantean que los estados internos del cuerpo juegan un rol fundamental en los procesos cognitivos. Los estados corporales pueden modular incluso las actitudes hacia grupos sociales. En esta investigación se examinó cómo la reacción emocional de asco influye sobre las actitudes hacia varios grupos sociales, en particular hacia los hombres homosexuales. Para ello se pidió a los participantes del grupo experimental (n = 23) contestar un cuestionario mientras se encontraban en un aula con un olor ambiental desagradable. El cuestionario incluyó un termómetro de sentimientos para estimar las actitudes hacia diversos grupos sociales y una escala para evaluar las actitudes hacia específicamente personas homosexuales. Se encontró que en el primer instrumento las personas expuestas al mal olor ambiental reportaron actitudes más negativas hacia varios grupos sociales que las personas del grupo control (n = 18), especialmente hacia los hombres homosexuales (d = 1.01). Sin embargo en el segundo instrumento, aunque la tendencia estuvo presente, los resultados no fueron estadísticamente significativos. En síntesis, se observaron evidencias del efecto del estado corporal de asco sobre las actitudes hacia varios grupos sociales, pero la evidencia acerca del efecto específico sobre las actitudes hacia hombres homosexuales no fue consistente.
URI
http://hdl.handle.net/10669/12492
External link to the item
10.15517/wl.v9i2.15449
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/15449
Collections
  • Volumen 9, Número 2 [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica