Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 8(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 8(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abordaje farmacoterapéutico del paciente hospitalizado con desórdenes hiperglucémicos

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
14966-27196-1-SM.pdf (626.7Kb)
Date
2014-06-25
Author
Chaverri Fernández, José Miguel
Cordero García, Eugenia
Fallas Retana, Fallom
Montoya Calderón, Vivian
Zavaleta Monestel, Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
Justificación y Objetivo: Los desórdenes glucémicos están asociados a una mayor morbimortalidad en el ámbito hospitalario. El conocer la realidad actual y describir los modelos de abordaje farmacoterapéutico de los desórdenes glucémicos facilita la implementación de guías clínicas que promuevan el correcto uso de medicamentos. Material y métodos: Se propuso con este fin realizar un estudio observacional retrospectivo, que incluyera a los pacientes hospitalizados en el Hospital Clínica Bíblica en el período de marzo-diciembre del 2012 con dicha problemática. Resultados: Se recolectaron los datos de 159 pacientes (n=1692 glucemias). Del total de hiperglucemias registradas, un 78% no fueron tratadas con insulina de ningún tipo, 53 de las aplicaciones de insulina indicadas no se relacionaban con una hiperglucemia y en 38 ocasiones se utilizó una dosis diferente a las indicada por el médico tratante. En un 30% de los internamientos los pacientes utilizaron hipoglucemiantes orales concomitantemente con insulina y en un 47% de los internamientos se utilizó dosis escalonada de insulina como parte del tratamiento. Conclusión: El porcentaje de pacientes que se mantuvieron euglucémicos durante toda la estancia hospitalaria fue bajo (6% de los internamientos), se sugiere establecer mecanismos que faciliten la monitorización y aplicación de insulinas. La utilización conjunta de hipoglucemiantes orales e insulina puede llevar al paciente a presentar cuadros de hipoglucemias. Con base en los resultados obtenidos se sugiere elaborar una guía clínica que estandarice el manejo intrahospitalario de este tipo de desórdenes y armonizar la información existente en las bases de datos del hospital y el expediente electrónico del paciente.
URI
http://hdl.handle.net/10669/12446
External link to the item
10.15517/rmu.v8i1.14966
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14966
Collections
  • Revista Médica de la UCR 8(1) [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica