Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Río Urbano. Territorios Culturales. Estrategias de intervención integral para un sector de la cuenca media del río Torres

Tesis de licenciatura
Thumbnail
View/Open
Versión final (172.7Mb)
Date
2014-08-29
Author
Briceño Rodríguez, Carlos Alonso
Metadata
Show full item record
Abstract
El espacio de los ríos urbanos, como parte de un proceso de construcción social, se ve envuelto en un círculo vicioso entre las percepciones del habitante en torno a dicho espacio y las relaciones de éste con la ciudad. Estas últimas modelan realidades concretas: un deterioro físico-ambiental, una negación física y un rechazo cultural. Este trabajo busca generar una serie de estrategias de intervención integrales, partiendo de la necesidad de comprender el rol que juega el río urbano dentro de la construcción de diversos territorios, tanto físicos como mentales. Por esta razón, se desarrolla desde un enfoque de estudio del habitante urbano y su desenvolvimiento en un territorio cuenca. Para romper el círculo vicioso entre deterioro físico-ambiental, negación física y rechazo cultural se acepta el rol del habitante urbano y de su medio ambiente como co-gestores de sus relaciones. Así, se abordan los factores culturales que inciden en el estado actual del espacio de los ríos urbanos en el contexto consolidado de nuestras ciudades como punto de partida para repensar y mejorar las relaciones habitante-río-ciudad desde otras dimensiones culturales y espaciales. El área de estudio desarrollada corresponde a un sector de la cuenca media del río Torres, influenciado por los cantones de San José, Goicoechea y Montes de Oca. Se plantea el escenario del río como eje integrador de las dinámicas de la vida urbana circundantes; así como también, se establece la necesidad de generar mecanismos de apropiación socio-espacial y de identificación cultural para la renovación del imaginario de río urbano actual y la trasformación de su medio físico. La propuesta se desarrolla mediante la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, desde los cuales se desarrolla una metodología propia y teoría de río urbano. Se utilizan procesos participativos para la comprensión e incorporación de las percepciones de los habitantes en la recuperación de estos espacios. Las estrategias elaboradas involucran: el diseño urbano-paisajístico, intervenciones urbanas y el uso de tecnologías de información y comunicación como medios para intervenir tanto territorios físicos como mentales.
URI
http://hdl.handle.net/10669/11272
tesis de licenciatura -- Universidad de Costa Rica, Escuela de Arquitectura. 2014
 
Collections
  • Arquitectura [391]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica