Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Notes on a rapid assessment of myxomycetes for Kabylie, Algeria
(2010)Studies of myxomycetes in some regions of the w orld are limited. orthern Africa is one prominent example. For this reason, a rapid assessment of myxomycete diversity in four study areas w ithin the Kabylie region of Algeria ... -
The interaction apparatus of Asteridiella callista (Meliolaceae, Ascomycota)
(2014)We document here for the first time ultrastructural details of the cellular interaction of Asteridiella callista and its host Stachytarpheta mutabilis var. violacea from Costa Rica. A. callista attaches to the host with ... -
Descripción y clave dicotómica de plántulas de especies de palmas (Arecaceae) nativas de la Reserva Biológica Tirimbina, Costa Rica, con observaciones generales sobre propagación e historia natural
(2015-12)Las palmas son uno de los principales componentes de los bosques tropicales; no obstante, existe muy poca información disponible para identificar plántulas. En este trabajo desarrollamos una clave dicotómica con fotografías ... -
Isla del Coco / Cocos Island: la isla que hizo grande a Costa Rica
(2018)Reseña del libro de Ross Lemus, Jazmín, Salguero Moya, Karina & Parra, Ana María; fotografías por Luciano Capelli, Pristine Seas y otros, sobre la biodiversidad, los paisajes y la historia de la Isla del Coco en el Pacífico ... -
Producción de chile dulce en invernadero: correlación entre densidad de siembra y variables de rendimiento
(2021)Se establecieron correlaciones de Pearson en chile dulce (Capsicum annuum) cv. FBM-9, cultivado bajo condiciones de invernadero, utilizando dos tipos de poda (española y holandesa), entre la densidad de siembra y las ...