Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Revisión taxonómica del género Monstera (Araceae) en Costa Rica
(2019)Monstera es el género de la familia Araceae menos comprendido a nivel taxonómico en Mesoamérica. Los caracteres morfológicos presentes en el material de herbario tienen limitaciones para la delimitación satisfactoria de ... -
Evaluación de la administración intra arterial del oxaliplatino en el tratamiento de las metastasis hepaticas de origen colo-rectal
(2019)Introducción: Administrado por vía sistémica, el oxaliplatino conlleva, en el parénquima hepático, un síndrome de obstrucción sinusoidal (SOS). Este síndrome está asociado a un aumento del volumen esplénico, a la ... -
Paralelización del modelo PCell para la simulación de celdas de plasma convectivo
(2018)Las simulaciones de plasma son inherentemente complejas debido a la cantidad de procesos que ocurren naturalmente a la materia en este estado. Las simulaciones computacionales y las visualizaciones de plasma ayudan a ... -
Clemencia como instrumento político: Justicia, Afectos y Medios
(2019)El pensamiento de Lucio Anneo Séneca, el Joven, ha sido examinado predominantemente desde una óptica moral. En esta investigación, sin desdeñar lo moral y, más bien, aceptando que es la contracara de lo político y la ... -
De ‘Puntalín’ a Guanacaste: El aporte de los inmigrantes chinos al desarrollo socioeconómico de la ciudad de Cañas, Guanacaste
(2018)Esta investigación analiza el papel fundamental de los comerciantes chinos que se asientan en Cañas, Guanacaste, y las prácticas de asociacionismo en la evolución económica y social de dicho asentamiento desde finales del ...