Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Pharmaceutical assistance programs to support smoking cessation medication access
(2017-11-03)OBJECTIVES: Rural smokers are more likely to be uninsured and live in poverty, which may pose significant cost barriers to accessing smoking cessation medications. As part of a randomized clinical trial, we provided support ... -
Evidencias del Impacto de la Factura Electrónica de Impuestos en América Latina
(2018-03)Tomado de la introducción del capítulo: La evasión tributaria es un gran problema para los países en vías de desarrollo debido a que afecta la equidad y eficiencia del sistema impositivo. Una de las soluciones que se ... -
Valor diagnóstico de las proteínas uPAR en sangre para el cáncer gástrico en Guatemala
(2018)El cáncer gástrico es la neoplasia más frecuente del tubo digestivo, Guatemala posee altas tasas de incidencia y mortalidad. Helicobacter pylori se ha identificado como un carcinógeno gástrico, especialmente si la infección ... -
Design Challenges for Reconnecting in Later Life: A Qualitative Study
(2018-05-31)Friendships and social interactions are renown contributors to wellbeing. As such, keeping a healthy amount of relationships becomes very important as people age and the size of their social network tends to decrease. ... -
Evaluación del estado nutricional por medio de indicadores antropométricos en preescolares costarricenses
(2018-12-14)El objetivo del estudio fue evaluar el estado nutricional de preescolares costarricenses. Se evaluaron 200 preescolares (100 niños y 100 niñas), edades comprendidas entre los 5 a 6 años de edad (5,6 ± 0,29 años). La ...