Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Distribución del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) en Costa Rica
(2007-08)El insecto plaga Diaphorina citri es vector de la enfermedad de los cítricos conocida como “Huanglongbing”. Esta enfermedad, causada por una bacteria limitada al floema, llamada Candidatus Liberibacter, es de gran importancia ... -
Ant–Aphid Relations in Costa Rica, Central America (Hymenoptera: Formicidae; Hemiptera: Aphididae)
(2012)We present the first catalogue of ant-aphid associations (Hymenoptera: Formicidae / Hemiptera: Aphididae) of Costa Rica. 29 species of ants and 18 species of aphids establish 48 relationships. Those interactions seem not ... -
Algunas reflexiones sobre la equidad y la participación de los hombres y las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico de Costa Rica
(2008)La investigación científica, en su calidad de generadora de conocimiento, desempeña un papel vital en el crecimiento económico y desarrollo social de cualquier país; pero las condiciones sociales que propician la producción ... -
Discriminación social, consecuencias psicológicas y estrategias de afrontamiento en miembros de grupos sociales estigmatizado
(2010)Textos seleccionados del Primer Encuentro Nacional de Psicología de la Liberación, en noviembre del 2006, que ofrecen un conjunto de experiencias y reflexiones teóricas, éticas y metodológicas, las cuales contribuyen a ... -
Análisis de los conceptos de reconstrucción, resolución y reconciliación desde los postulados de la Escuela TRANSCEND de Investigación para la Paz
(2016)El presente artículo tiene por objeto analizar la Teoría de la Reconciliación propuesta por la Escuela TRANSCEND de Investigación para la Paz. Una primera aproximación al tema admite plantear la siguiente pregunta: ¿Qué ...