Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Aplicación de la técnica “análisis conjunto” para determinar el valor asociado a los atributos físicos y socioeconómicos de los hombres al ser escogidos como pareja.
(2019)En este trabajo se determina cómo es valorado un conjunto de características físicas y socioeconómicas del sexo masculino, por parte de hombres y mujeres que seleccionan hombres como pareja. Para ello se utilizó la técnica ... -
REVISTA SERENGUETI 2(1)
(2019-12)Se destaca, de manera general, que la revista Serengueti se compone como una herramienta capaz de incentivar la participación estudiantil, en el cual principalmente se tiene como fin evidenciar y reconocer los esfuerzos ... -
Mejoramiento de la fijación biológica del nitrógeno en el frijol
(Universidad de Costa Rica, 1990) -
Proyecto regional sobre cobertura vegetal en la producción de frijol común (Phaseolus vulgaris L)
(Universidad de Costa Rica, 1990) -
Mejoramiento genético de frijol, para su resistencia al ataque del picudo de la vaina APION SPP
(Universidad de Costa Rica, 1990)