Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
The earless monitor lizard Lanthanotus borneensis – a venomous animal?
(2021)Based on its mandibular gland secretion, the earless monitor lizard, Lanthanotus borneensis, has been considered a venomous animal like other members of the Toxicofera group, including Heloderma. In the present study, the ... -
Guía ilustrativa de tipos de sandía (Citrullus lanatus)
(2021-04-19)Ee presentan las fotografías de diversos tipos de sandíaevaluados en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), de la Universidad de Costa Rica, en condiciones de ambiente protegido. -
Intel Costa Rica: Desarrollo de carreras técnicas con el ITCR
(2008)Este documento da a conocer el alcance de alianzas para el desarrollo que han impulsado diversas organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales en Costa Rica. En este caso, Intel. Estos alcances se reflejan ... -
Más allá del Hospital Clínica Bíblica: ASEMECO y su Programa de Acción Social
(2008)Este documento da a conocer el alcance de alianzas para el desarrollo que han impulsado diversas organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales en Costa Rica. En este caso, la Clínica Bíblica. Estos ... -
Regional state innovation in peripheral regions: enabling Lapland’s green policies
(2021-02)How do sparsely populated regions innovate in green policies? What enables or limits such innovation? The green policy literature often focuses on core regions, while territorial innovation models have long ignored regional ...