Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Prefactibilidad para el establecimiento de una biofábrica de producción de hongo (Trichoderma sp), para el cultivo de caña de azúcar, en la Guinea, Carrillo, Guanacaste
(2025-04-29) Gonzáles Rojas, Noelia; Barboza Cordero, Carlos Luis; Calvo Hernández, Olga María
Este estudio analizó la prefactibilidad para el establecimiento de una biofábrica de producción de hongo (Trichoderma sp), para el cultivo de caña de azúcar, con el objetivo de estimar la viabilidad de mercado, técnica, organizacional, ambiental y financiera para la producción de hongo. La investigación se desarrolló en la Empresa Azucarera El Viejo S.A. y se investigó la demanda real para definir la necesidad de producto que se requería de forma anual y con esto realizar el estudio técnico, que permitiera definir el tamaño de la infraestructura requerida y la legislación necesaria tanto ambiental como legal, para desarrollar el proyecto.
Finalmente, en el estudio financiero se analizaron los escenarios posibles realizando la inversión de la construcción y comparando el proyecto, contra la compra de producto a proveedores externos, además, sensibilizando los escenarios con variaciones positivas y negativas de un 7% en el precio del azúcar, el cuál es el principal ingreso de la empresa. Los indicadores financieros demostraron que la realización del proyecto es muy rentable (VAN = 559.585) y un (TIR = 46%) y la recuperación de la inversión se proyecta 2,44 años, lo cual refleja que es una buena inversión para la empresa, generando un impacto significativo en los rendimientos del cultivo y mejorando los ingresos de la compañía. Si comparamos estos resultados al escenario de compra del producto, los flujos son negativos, por lo tanto, los indicadores financieros no son rentables y no se logra determinar el periodo de recuperación de la inversión.
El proyecto cuenta con alta demanda de consumo y puede llegar a aumentar incluso, esto aunado a la viabilidad del proyecto la cual es muy favorable para cualquier inversionista, es una alternativa que toma fuerza como insumo propio capaz de solventar la necesidad de productos no solo fungicidas, sino fertilizantes, bioestimulantes y controladores de plagas.
C.R. perderá ¢240 mil millones anuales por retraso de 5G
(2024-12-17) Suarez, Daniel
Noticia publicada en la sección Nacional del periódico Diario Extra. Elaborada con la colaboración de Valeria Castro Obando.
Ejercicio 1 resuelto - QUINTO AÑO | Cuadernillo Estudiante OLCOMEP 2022
(2025-04-10) Mora Aguilar, Sofía
Ejercicio 1 resuelto - QUINTO AÑO | Cuadernillo Estudiante OLCOMEP 2022
Cellulase production using a combination of carrot peel and corn husk (tusa) residues under solid-state fermentation
(2024-11-25) Mora Villalobos, Vanny Emileth; González Vargas, Marcy; Cortés Herrera, Carolina; Velázquez Carrillo, Ana Carmela; Koschny Castro, María Esther; Barboza Vargas, Natalia
Agricultural wastes are characterized by bioactive compounds that can be used to produce different byproducts, including enzymes, which are obtained through solid state fermentation (SSF). The goal of this study was to evaluate the initial pH and moisture conditions of a substrate composed of carrot peels and corn husk residues (tusa) by SSF to obtain cellulase enzymes. Carrot and corn wastes were characterized to determine their physicochemical properties, confirming their suitability for the fermentation process. It was found that endoglucanase enzyme activity increased with time and was favored at a humidity of 75% and a pH of 5.2, reaching values above 300 U/mg protein. However, no significant trends were observed in exocellulase activity related to the study´s factors. Although the use of agro-industrial wastes to obtain high-value molecules has been widely studied, combining carrot and corn wastes as a substrate for cellulase production using Cladosporium sp. _V3 (GenBank No. PP931187) isolated from pineapple wastes has been poorly characterized.
Ejercicio 22 resuelto - CUARTO AÑO | Cuadernillo Estudiante OLCOMEP 2022
(2025-04-10) Vargas Villalobos, Andrea
Ejercicio 22 resuelto - CUARTO AÑO | Cuadernillo Estudiante OLCOMEP 2022